Arte Página Revista MIDE Junio 2024

MIDE presenta la edición especial No. 382 de la Revista de las FF.AA.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) presentó la edición No. 382 de la Revista de las Fuerzas Armadas, una publicación que compila contenidos noticiosos sobre el quehacer de las instituciones militares y de los hombres y mujeres de uniforme, mediante reportajes y artículos informativos con historias inspiradoras elaboradas por la pluma de colaboradores civiles y militares.

En esta edición especial, se destaca la exitosa participación de soldados criollos en la Competencia Multinacional de Operaciones Especiales «Fuerzas Comando 2023»; entrevistas especiales a las autoridades del Comando Sur de los Estados Unidos de América y la celebración de la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), celebrada en Guatemala.

También se podrán apreciar trabajos especiales sobre las operaciones militares de apoyo a las autoridades civiles, en materia de seguridad ciudadana durante la gestión del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien ha mostrado preocupación por enaltecer los valores patrios junto a la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), con mini conciertos en el Mes de la Patria.

De igual manera, se resaltan análisis sobre seguridad y desarrollo, en documentos de valor histórico y biográficos del general Cesáreo Guillermo y Bastardo, a través de las Cartas del general Ulises Heureaux, militar y político dominicano, tres veces presidente de la República.

Temas de actualidad como la ciberdefensa, análisis de las señales digitales en la guerra electrónica, la incursión con las recientes aplicaciones de la Inteligencia Artificial, son algunos de los contenidos de interés, en esta revista disponible también en formato digital a través de la web del MIDE www.mide.gob.do.

El editor encargado de la revista, asimilado militar Carlos José Bueno Martínez, ERD, explicó que la misma refleja el avance acelerado e ininterrumpido de las naciones, cuyas Fuerzas Armadas no permanecen ajenas a este crecimiento, “y donde el papel del soldado valiente es cada vez más crucial como parte vital del desarrollo social, político y económico de cada país”.

Señala que “Como ente activo en cada proceso de crecimiento, el soldado aporta en cada espacio que ocupa su alta capacidad de ejecución, su resiliencia, su dispuesta y férrea voluntad de crecimiento, aportes que han adquirido niveles considerables y de suma valía en todas y cada una de las naciones desarrolladas del mundo”.

Se refiere, además, al rol de las FF.AA. mucho más robustas, más firmes, capacitadas, altamente motivadas y más equipadas que nunca en la historia de la República, soldados que demuestran, sin duda alguna, una listeza operacional impresionante. Unas Fuerzas Armadas que solo respiran el aire vital y puro que les proporciona el fundamento de poseer una alta moral.

Descargar: Aquí

Scroll al inicio