En México otorgan Doctorado Honoris Causa al Ministro de Defensa Díaz Morfa 1

En México otorgan Doctorado Honoris Causa al Ministro de Defensa Díaz Morfa

SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA, México.- La Universidad Internacional del Talento (CESUMA) de México, durante la ceremonia de graduación de este año 2023, otorgó el Doctorado Honoris Causa al ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, por su dilatada carrera militar, académica y aportes a la defensa de los derechos humanos de República Dominicana.

La alta distinción le fue conferida al titular del Ministerio de Defensa (MIDE), en una solemne ceremonia donde las más altas autoridades de la Universidad CESUMA encabezadas por su rector, Doctor Pablo Lamamié Declairac, otorgan a personalidades que por sus lauros personales, académicos y profesionales, han sobresalido en la consecución de logros y labores altruistas durante sus experimentadas carreras. 

Luego de la lectura de la semblanza del ministro Díaz Morfa, el mismo fue investido y recibió el título como Doctor Honoris Causa. En su discurso, expresó “mi gratitud por este reconocimiento, que no es solo mío, sino de todos los que me han acompañado y apoyado en mi trayectoria profesional y personal”.

“Acepto, orgulloso, el titulo que hoy se me confiere como homenaje a mi país, la República Dominicana y a nuestras Fuerzas Armadas, me lleva a promover una vida profesional más plena, en la búsqueda de la felicidad y el bien común de las organizaciones y de las personas”., señaló.

“Agradezco a Dios, a las autoridades de la Universidad de CESUMA, por postularme y ratificar me sea conferido este importante lauro y por considerarme digno cumplidor de mis deberes, respetuoso de mis semejantes y poseedor de las virtudes, los méritos y la vocación de  servicio, en beneficio de las familias, de las personas y de las instituciones, razones por lo que entienden soy merecedor de esta alta distinción”.

Luego de agradecer a sus familiares y a los miembros de las Fuerzas Armadas por su apoyo y presencia en todos los éxitos y desafíos a lo largo de su carrera militar, dijo “Más que un intelectual o científico, me considero un simple soldado”, antes de compartir con el auditorio que celebraba una ceremonia solemne de grado, algunas de sus experiencias más relevantes y visión sobre las actuales amenazas a la defensa y seguridad, en medio de las actuales guerras híbridas.

Sobre el tema señaló la necesidad de desarrollar capacidades que sean útiles a la hora en que las fuerzas militares deban afrontar los retos y desafíos que se presentan, especialmente, aquellas amenazas transnacionales que generan una fuerte preocupación, destacando el  rol de las mujeres militares, en el liderazgo estratégico para la resolución de conflictos, en base a sus reconocidas capacidades conciliadoras.

“Con el conflicto híbrido, -agregó-, se busca explotar las vulnerabilidades del adversario, generar confusión e incertidumbre, erosionar su legitimidad y voluntad de resistir, evitando así una respuesta contundente o una escalada abierta del conflicto”.

Al analizar el escenario mundial afectado por el Covid-19 y las guerras geoeconómicas de las grandes potencias, señaló con preocupación los efectos de la inseguridad alimentaria, energética y las amenaza del crimen internacional organizado, que atentan contra el alcance de los objetivos del desarrollo sostenible, planteados por la Organización de las Naciones Unidas y que hoy, transforman la dinámica militar.

Advirtió se tratan de conflictos que no pueden percibirse del modo tradicional, sino que deben ser atendidos con acciones que ataquen la desinformación, aceleradora potencial de la pérdida de confianza en la información y en la política de los Estados, ante lo cual se hace inminente la colaboración, coordinación y comunicación (las nuevas tres C), para ser efectivos contra las amenazas comunes.

En sus palabras, destacó el papel fundamental de la Universidad, en la generación y transmisión del conocimiento, para formar y educar a las nuevas generaciones, a fin de fomentar el pensamiento crítico y creativo, promover el debate y el intercambio de ideas. “Quiero aprovechar la oportunidad para motivarlos a seguir trabajando por el avance del conocimiento y la superación de la sociedad”, concluyó Díaz Morfa.

Haciendo alusión al intelectual brasilero Pablo Freire, quien aseguraba “la educación no cambia al mundo, sino que cambia a las personas que cambiarán al mundo”, el rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) general de brigada Francisco Ovalle Pichardo, también presente en la investidura, instó a los graduados en representación de los 508 nuevos profesionales de la promoción 2022-2023, a ponerse sobre sus pies para indicarles: “Ustedes son el Ejército que con el arma del conocimiento, son los responsables de librar la batalla y vencer los desafíos que se presenten en la sociedad a la cual sirven”. 

Scroll al inicio