Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana

La capacitación multidimensional de la mujer civil y militar garantiza su autonomía financiera 8

La capacitación multidimensional de la mujer civil y militar garantiza su autonomía financiera

Capacitar a las mujeres civiles y militares dominicanas desde un enfoque multidimensional, impulsa su inserción laboral y autonomía económica. Así lo afirma Ana Lendor, directora del Centro Integral para la Mujer (CEDI- MUJER), quien al participar del programa «J-5 Interactivo» que se transmite por la Radioemisora Cultural «La Voz de las Fuerzas Armadas», señaló que son múltiples las posibilidades de desarrollo que tienen, para potenciar sus talentos.

“Mediante la aplicación de programas que puedan aumentar la resiliencia, la empatía, la equidad y la independencia económica, que redunden en mejorar la calidad de vida de las mujeres del país, será posible ampliar su inclusión y la autonomía económica femenina en la República Dominicana, podrán empoderarse y gozar de bienestar, en todas sus dimensiones”, indicó.

Una de las principales iniciativas de CEDI MUJER -dijo-, es la inserción laboral de sus usuarias a empresas privadas y a través de esa red, se imparten capacitaciones de formación en colaboración con INFOTEP de las cuales pueden participar civiles y militares, para facilitar accesos al mercado laboral, obtener empleos estables y expandir la iniciativa a otras regiones del país.
El proyecto informó, funciona en el municipio Santo Domingo Norte, de la provincia Santo Domingo y próximamente abrirá sus puertas formalmente en Santiago de los Caballeros, donde ha estado funcionando desde la última semana de enero.

La Sra. Lendor destacó, que tienen colaboración con varias instituciones gubernamentales y organizaciones, como la Procuraduría General de la República, los ministerios de la Mujer, de Salud Pública, de Industria, Comercio y Mipymes y de Educación; también con el Servicio Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Programa Supérate, la Policía Nacional, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) , el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y la Junta Central Electoral.
Además, cuenta con ocho áreas de atención, como trabajo social, salud sexual y reproductiva, atención a adolescentes, gestión emocional, atención a la violencia contra la mujer, programas comunitarios y autonomía económica.

Scroll al inicio