Ministerio de Defensa respalda medidas adoptadas por gobierno contra el dengue 6

Ministerio de Defensa respalda medidas adoptadas por gobierno contra el dengue

En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Salud, Dr. Daniel Rivera y los titulares de las instituciones que conforman el «Gabinete de Acción contra el Dengue», se dio inicio este viernes a la jornada de “Acción Nacional Contra el Dengue, dirigida a combatir la reproducción del mosquito “Aedes aegypti” que transmite la enfermedad.

Con el objetivo de frenar de forma más contundente la situación e incidencia del dengue, el Ministerio de Defensa (MIDE), respalda las medidas adoptadas por el gobierno dominicano, para la ampliación de operativos de fumigación y el aumento de la capacidad del sistema de atención médica de emergencia.

La institución militar ha mantenido en curso, programas de prevención en sus diferentes áreas de responsabilidad, así como ha brindado apoyo a la población tanto en los hospitales militares como en los centros de primer nivel ubicados en sus recintos a nivel nacional.

El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, instruyó a los Comandantes Generales y directores de dependencias del MIDE, incrementar el apoyo en cumplimiento a las disposiciones emanadas del gobierno dominicano, que incluyen además el fortalecimiento de campañas de limpieza, sensibilización a través de los medios institucionales y educación pública sobre esta enfermedad.

A tales fines, personal del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, COMIPOL, CIUTRAN, CESAC, CESEP, CESMET acompañados de personal médico seguirá trabajando junto a los directores de las diferentes áreas de salud en tareas preventivas para eliminar focos contagiosos y canalizar asistencia médica a personas sospechosas de estar afectada por el mosquito.

La vicepresidenta Raquel Peña manifestó que esta jornada se realiza por disposición del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, quien instruyó la conformación del Gabinete de ”Acción contra el Dengue” para fortalecer los trabajos que ya venía realizando el Ministerio de Salud para controlar el dengue.

“Vamos a movilizar el país, con la integración de los ayuntamientos y la sociedad civil, promoveremos la prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, que, en tiempos de lluvia, tienden a aumentar su incidencia”, expresó la vicepresidenta de la República.

De su lado, el Dr. Daniel Rivera explicó “ampliarán las acciones a todo el territorio nacional, con énfasis en las demarcaciones donde se han identificado los principales brotes, pero incluso a donde no se han presentado casos de dengue, por lo que con la unificación de todas estas instituciones los efectos se verán en corto tiempo, evitando la propagación de la enfermedad.

Esta jornada inició desde este sábado 21 hasta el domingo 22 de octubre, a las 8:00 de la mañana con un amplio operativo de fumigación casa por casa y limpieza de espacios públicos, para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue y de igual modo, comenzará una campaña de concientización en las comunidades para evitar la proliferación del vector.

El operativo, coordinado por el COE en apoyo al Ministerio de Salud Pública, consistirá en dos acciones de intervención: la primera con equipos de fumigación compuestos por camiones y moto bombas, y una segunda que desplegará un amplio operativo de control de vectores, eliminación de criaderos.

Estuvieron presentes el señor Adolfo Pérez, director ejecutivo de PROMESECAl, Víctor de Aza, presidente Liga Municipal Dominicana, Abel Hernández, del Instituto Nacional de Aguas Potables, INAPA. Los viceministros Eladio Pérez, de Salud Colectiva, Miguel Rodríguez Viñas, de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, Clara Joa León y en representación del Ministerio de Educación, Rafael Vázquez.

También el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia e Información (C5i) del MIDE, general de brigada Rafael Vásquez Espínola, ERD, director de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Roberto Ángel Salcedo, del PROPEEP, así como Robinson Santos, director de Gabinete MSP y Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo.

Scroll al inicio