Unidades élites dominicanas participan en competencia “Fuerzas Comando Panamá 2024”

Unidades élites dominicanas participan en competencia “Fuerzas Comando Panamá 2024”

PANAMÁ. – Militares de las Fuerzas Especiales dominicanas participan en la Décima Séptima edición de la competencia internacional “Fuerzas Comando 2024”, un evento militar celebrado este año en Panamá, que tiene como objetivo incrementar la destrezas y habilidades de sus participantes para enfrentar las amenazas que son comunes en la región.

Fuerzas Comando es un evento auspiciado por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en cooperación con los países aliados de América Central, del Sur y el Caribe, que se desarrollará hasta el 25 de mayo, poniendo a prueba la coordinación y capacidad de los equipos tácticos de operaciones especiales de cada nación participante.

 A pocos días de iniciar la competencia, en las instalaciones de Cerro Tigre, lugar en el que se encuentra ubicada la base de las unidades tácticas de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Panamá, los participantes han realizado desafíos en la pista de combate llamada “Monstruo Verde”, así como pruebas de tiro en la fase de modalidad de asalto y alta precisión en eventos individuales y combinado, donde simularon escenarios de intervención en la toma de un objetivo en acción directa.

El equipo dominicano, hasta este momento, ocupa en la tabla de posición el puesto número 8 de 17 equipos que compiten, alcanzando 510 puntos, mientras que los primeros lugares lo ocupan EE.UU., con 626, Colombia con 624 y México con 593 puntos.

La tabla de posiciones de Fuerzas Comando Panamá 2024 continúa actualizándose con el pasar de los días y las estrategias utilizadas por las unidades élites serán decisivas para conseguir los primeros lugares.

En esta nueva edición de Fuerzas Comando 2024, compiten 17 delegaciones integradas por un escuadrón de asalto y un equipo de francotiradores de soldados representantes de Argentina, Belice, Brasil, Ecuador El Salvador, Colombia, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Panamá (país anfitrión), Perú, Costa Rica, Jamaica, México, Paraguay, Trinidad y Tobago y República Dominicana.

Los representantes dominicanos durante varios meses se sometieron a rigurosos entrenamientos que abarcan desde resistencia física hasta las tácticas avanzadas de combate, para así poder exhibir en escenarios internacionales el nivel de excelencia que caracteriza a las fuerzas especiales de la República Dominicana.

Esta competencia militar, que se realiza cada año, promueve el intercambio de tácticas y procedimientos entre las Fuerzas Armadas de los países del continente americano, quienes además evalúan sus capacidades en combate, resistencia y trabajo en equipo.

Scroll al inicio